En lo referente a los parámetros que los expertos recomiendan contemplar a la hora de elegir LMS (Facilidad de uso, escalabilidad compatibilidad con estándares SCORM, flexibilidad, integración con los sistemas propios de la empresa, adaptada a móviles) los cuatro ejemplos se adaptan bien a estos parámetros y tendríamos que fijarnos, como menciona Javier Díaz Sánchez (www.javierdisan.com), en los contenidos o en las posibilidades que nos ofrece cada uno de ellos.
Tenemos como líder de mercado a Moodle con mayor implantación por número de usuarios y experiencia y representa esta mayor implantación como mayor ventaja, es un entorno conocido por administradores, empresas, profesores y alumnos. Además soporta las herramientas que habitualmente contienen los cursos e-learning: Foros, wikis, glosarios, tareas calificables y exámenes, su aspecto habitual es antiguo y a la vez familiar, siendo esto tanto ventaja como desventaja.

Chamilo también ofrece estas mismas ventajas, como diferencia con Moodle podría ser el aspecto que en Chamilo es más moderno, tipo widget, las comparativas puntúa mucho más alto que Moodle.
De manejo más amigable, tiene características muy similares.

Canvas se presenta como el estudiante primero, como ventaja tendría la posibilidad de adaptar a cada alumno los cursos con la asignación de tareas y el chromebook. Como los anteriores soporta las herramientas principales de aprendizaje y evaluación.Docebo es el más adaptado a la gamificación y el aprendizaje informal y social, se configura con widgets y permite a los usuarios subir contenidos a los cursos, permite también la navegación por otros cursos o recursos de conocimiento. Se presenta como el más gamificable, social y corporativo, entiendo que estas tendencias las tendrán el resto de LMS en un futuro muy próximo.
Las comparativas ponen a las cuatro plataformas casi en el mismo lugar, siendo Moodle el que más documentación se puede encontrar y como mencionan en xarxatic: o se ama o se odia. Por lo tanto son las pequeñas diferencias las que hacen que una empresa se decante por una u otra herramienta y no la creación y gestión de contenidos ni la evaluación de las acciones.
Moodle: empresas grandes con un departamento informático fuerte para la instalación y soporte de las acciones formativas.
Chamilo: también necesita soporte e instalación aunque prometen que es más sencilla que la de Moodle.
Canvas y Docebo no la necesitan ya que son SAAS y como inconveniente el precio, aunque en ambas se puede establecer el pago por acceso.
Deja una respuesta