PLE. Entornos personales de aprendizaje

Tengo un PLE, es así, es mejor admitirlo ¿para qué negarlo? … y ¿sabes? tú también lo tienes, todo el mundo tiene su PLE, algunos lo saben y lo cuidan y otros no saben que lo tienen y lo descuidan.
Un PLE no es más que la forma en la que aprendes de forma autónoma, son los recursos que utilizas en tu formación informal, es la evolución de los LMS, pero no es sólo la evolución de ellos.

¿Qué debe tener un PLE?

Si un PLE es la forma y los recursos de aprendizaje autónomo lo que contiene es:

  • Tus fuentes de información
    • Dónde buscas la información: Buscadores, portales, páginas de universidades, periódicos.
    • Tus fuentes habituales: Blogs que sigues, Noticias, hashtags, canales de Youtube o podscats
    • Puede que alguna forma de aprendizaje formal que incluyas para guiarte o complementar: MOOCs, NOOCs …
  • Cómo organizas y procesas esa información
    • Necesitarás algún sitio en la nube para ir guardando, ordenando, archivando, por ejemplo Drive, algún tablero si trabajas más visualmente, un lector de RSS
  • Qué haces con esa información, qué creas
    • Esta parte es muy amplia y variada desde textos, infografías, gráficos, vídeos, tutoriales, etc.
    • Este apartado también se puede utilizar como repositorio de evidencias de aprendizaje (Es informal y en algún momento habrá que mostrarlo ¿no?)
  • Los medios por los que te comunicas con tus fuentes
    • email, twitter, facebook, lo que sea
  • Las formas en las que publicas o muestras el resultado de tus aprendizajes

Aquí os dejo un ejemplo de los elementos que podría contener un PLE.

Ejemplo de PLE
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑