Vamos a practicar las máscaras de capa, el resultado será una sola imagen con varias tomas de Pimienta con su pelota.

Para hacer esto necesitamos fusionar tres imágenes, si tienes más, quedará más gracioso.
Lo que necesitamos:
- Una cámara
- Un trípode, o algo donde apoyar la cámara
- Un lugar bonito donde tomar las fotos
- Un perrillo
- Una pelota
- Ganas de jugar con el perro
El proceso:
Empezamos tirando un par de veces la pelota al perrillo, si no quiere colaborar es mejor hacerlo otro día, y según el perro vaya corriendo elegimos el lugar donde poner el trípode y tiramos la pelota en esa dirección, esta fase depende de tu habilidad con la pelota y la velocidad del perro.
Ahora a hacer fotos mientras le tiras la pelota al perro, en este punto hay que tener cuidado, no te situes demasiado cerca de la cámara para evitar que el tu perro la derribe.
El resultado de la sesión con Pimienta fue este

Ahora ya podemos ir a Photoshop y abrir las tres imágenes
Sobre una de ellas añadiremos las otras dos, puedes hacerlo arrastrando de un documento a otro.
También se puede copiar en una de las imágenes y pegar en la otra, si quieres ahorrar trabajo después, selecciona la capa completa.
Probablemente las capas no estén alineadas pero sí deben tener el mismo tamaño, así que no habrá que transformar solo moverlas hasta el borde de la imagen; si se complica la cosa selecciona las tres capas y en el menú Capa > Alinear

Ya tenemos el documento preparado para empezar a trabajar con las máscaras de capa
Las máscaras de capa tapan una parte de la capa, en la máscara de capa podemos trabajar en escala de grises, lo que sea negro quedará completamente oculto, lo que sea blanco será completamente visible, las distintas intensidades de gris darán distintas intensidades de opacidad.
Seleccionando la capa pulsamos sobre el botón Añadir máscara de capa

Fijate en las capas que hay activas, solo la capa sobre la que estoy trabajando, no quiero que el resto puedan molestar.
Si estás trabajando sobre la máscara aparece destacada en el panel Capas, puedes cambiar de capa a máscara pinchando sobre la miniatura.
Para ocultar lo que no queremos ver en la capa lo pintaremos en la máscara de color negro



Una de las ventajas de trabajar con máscaras de capa es que no estás alterando la imagen original, si te equivocas solo tienes que pintar en color blanco o borrar.
Repetimos el proceso en la Capa2

y ya solo queda activar todas las capas para ver el resultado final

Recortamos, guardamos como JPG y ya lo tenemos

Deja una respuesta