AutoCAD. Calcular superficies automáticamente.

Para calcular superficies en AutoCAD tenemos varias opciones:

Comando Área, que permite calcular áreas de objetos o a través de puntos y se puede añadir o restar áreas. Puede ser farragoso, pero en ocasiones no tenemos otra opción.

Panel propiedades, si son objetos que encierran un área (círculos, superficies, contornos) solo sería una consulta al panel de propiedades.

A través de un campo, un campo es representación en forma de texto de una propiedad o atributo de uno de los objetos en el dibujo o del propio dibujo.

Una vez calculada e insertada la superficie como campo, este campo se refiere a una propiedad del objeto, por lo tanto, si el objeto cambia, su propiedad (y el contenido del campo) también.

Te puede resultar rara esta forma, pero para calcular superficies de habitaciones o áreas independientes será la forma más eficiente de hacerlo, piensa que cambia automáticamente.

Cálculo de superficies a través de campos

¿Qué necesitamos?

Para calcular áreas a través de campos debemos tener previamente los objetos a los que queremos extraer su superficie, podrán ser polilíneas o contornos, también sombreados (¡cuidado! Muchas veces no coincide el sombreado con la superficie de la habitación).

Es recomendable crear dos capas para este trabajo:

  • Polilíneas: Dónde dibujarás los objetos para calcular la superficie
  • Texto, superficies: Dónde insertaremos el texto.

¿Cómo lo hacemos?

Los campos se pueden insertar directamente en el área de trabajo o como parte de un texto, como lo haremos aquí, solo tendremos que seleccionar la propiedad que queremos visualizar y el formato en el que lo queremos visualizar.

Insertamos el texto, con el estilo, tamaño, color, capa o lo que sea necesario, y en la cinta de opciones, en Editor de texto, buscamos CAMPO.

Insertar campo en un texto

En el cuadro de diálogo puedes ver que, en nombres de campo, puedes insertar múltiples propiedades del dibujo o de los objetos del dibujo

Cuadro de diálogo Insertar campo

En este cuadro de diálogo elegiremos:

  • En Categoría de campo: Objetos
  • En Nombres de campo: Objeto
  • En Tipo de objeto: pulsamos el botón para seleccionar en el área de trabajo la polilínea de la que queremos la superficie.
Insertac campo, seleccionar objeto

Una vez seleccionada se activarán las propiedades que tenemos posibilidad de insertar, seleccionaremos Área, las unidades y la precisión que necesitamos.

El botón Formato adicional… te permite añadir algunas cosillas: Prefijo, sufijo, cambiar la escala, etc.

Y ya podríamos Aceptar a ver que sale en el dibujo.

Insertar campo, propiedad
Campo insertado

Si necesitas modificarlo solo tienes que hacer doble clic en el texto o en el campo para que vuelva a salir el cuadro de diálogo.

¿Cómo se actualiza?

Esta es la mejor parte, imagina que se modifica la habitación, cambia la distribución o algún dato era erróneo: desastre total, hay que volver a calcularlo todo.

NO

El campo muestra el valor de una propiedad de un objeto, si el objeto cambia esa propiedad, también cambiará el contenido del campo.

Para probarlo puedes cambiar la polilínea, tira de aquí o de allá ¿Qué ha pasado?

Nada, tienes que actualizar para ver los cambios, con doble clic en el campo, regenerando el dibujo, guardando, al volver a abrirlo … pero, por favor, no imprimas ni compartas antes de comprobarlo.

Cambio en el objeto polilinea
Insertar campo, actualizar
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑