Illustrator. Deformar objetos

Con la herramienta Distorsión de envolvente podemos deformar los objetos basados en una malla, la forma de la malla determina la deformación, con esto podremos dar efectos de movimiento, volumen, tridimensional …

Seleccionando los objetos que queremos deformar iremos a Objeto>Distorsión de envolvente, y elegir el método de deformación.

Crear con deformación…

Aplica deformaciones predeterminadas según unas formas básicas, a los objetos, dentro del tipo de deformación podemos cambiar algunos parámetros:

  • Curvar, para la intensidad
  • Horizontal y Vertical, para la distorsión
  • Horizontal y Vertical, para la dirección que tendrá la forma inicial.

Crear con malla…

Cuando no tenemos una forma predeterminada que se adapte a la deformación que necesitamos, se divide el rectángulo que envuelve el objeto en tantas filas o columnas como se indiquen, esto creará una serie de puntos que se podrán trabajar: curvar, mover…

Crear con objeto superior

En esta opción deformamos el objeto adaptándolo a otra forma, el objeto que esté encima.

Trabajar con deformaciones

Una vez creada la deformación trabajará como un objeto agrupado, dentro de este tipo de objetos tenemos otras opciones de edición:

Trabajar con la envolvente o con el objeto deformado

Al seleccionar la deformación la barra de herramientas nos da la posibilidad de editar de forma individual la envolvente o el contenido, seleccionando con uno de estos botones.

Soltar

Elimina la deformación y tendremos los objetos iniciales, si hemos utilizado las deformaciones por defecto o de malla se crea un objeto, fíjate que tiene la misma forma que la deformación que se ha aplicado, esto seguramente no te sirva para trabajar con esa forma, pero sí que nos sirve para entender como funcionan las deformaciones por defecto.

Expandir

Al expandir tendremos el objeto deformado como resultado, perdemos la posibilidad de editar los originales, ya trabajamos con el objeto deformado como forma.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑