Hoy vamos a trabajar sobre este efecto de texto, lo haremos trabajando deformaciones de texto y la herramienta fusión.
Lo primero será crear unas formas que tengan la forma de la pelota de tenis, lo podemos hacer con una elipse (pulsa Shift para que sea un círculo) y con la cuchilla para separar las partes, aquí es dónde vamos a poner cada uno de los textos.

Podemos preparar los textos que estarán en cada una de las áreas.
Para deformar el texto y que se adapte a la forma lo haremos a través de Objeto>Distorsión de envolvente>Crear con objeto superior, el texto se deformará para adaptarse a la forma que estará encima.
(Lo hemos visto en este post)
Si no estás seguro, selecciona las tres partes y ve a Objeto>Organizar>Traer al frente (también lo tienes en el menú contextual y no estaría de más que recordáramos ese atajo de teclado, Mayúsculas+Ctrl+8, porque se usa muchísimo).
Ya tendríamos el texto distorsionado, será como quede en general, antes de avanzar más, si no te gusta el texto, modifica las formas para que se adapte a lo que necesites.
El efecto lo conseguimos con una fusión, de un texto más pequeño y más oscuro, para dar la sensación de que sale.
Una fusión es un objeto que se compone con la mezcla de dos objetos, podremos definir el número de pasos intermedios o adaptarla a un trazado para que siga un camino.
Copiamos y pegamos el texto, lo hacemos más pequeño y de un color más oscuro.
Y ya podemos crear fusiones por cada par de textos, seleccionando los dos y en Objeto>Fusión>Crear.
Es posible que no te quede igual, pero podemos cambiar la configuración de la fusión desde Objeto>Fusión>Opciones de fusión.
Espaciado nos permite cambiar el número de pasos intermedios que habrá de una forma a otra: Pasos especificados para indicar el número de pasos intermedios; Distancia especificada es similar, pero con distancia entre formas.
La orientación nos dice si las formas intermedias mantendrán la orientación o si se adaptará a la dirección del trazado.
En el submenú Fusión vemos tres opciones interesantes:
- Invertir lomo e Invertir de frente a fondo, te servirán para cambiar la dirección de la fusión.
- Reemplazar lomo (para que esté activa tienes que seleccionar la fusión y un trazado) cambiará la fusión para que se adapte a ese trazado, será el camino que siga la fusión.
Ya tenemos el efecto de texto con las fusiones, puede que tengas que enviar delante o detrás alguna de las fusiones, con un fondo adecuado para reforzar el efecto de salida, ya lo tendremos.
Recuerda que puedes editar los textos y las formas, aunque estén dentro de una fusión con la herramienta Selección directa
Deja una respuesta