Te ha tocado hacer el informe de ventas, otra vez.
Quieres incluir los gráficos que has hecho en Excel, claro, con lo bien que te han quedado, te toca lucirte delante del jefe.
Insertar gráfico
Puedes crear el gráfico en PowerPoint, lo tienes en la ficha Insertar
Elegimos el tipo de gráfico y se abre una mini ventana de Excel para insertar los datos y cambiar el formato.
Cuando pulsas fuera podrás seguir trabajando con tu presentación.
Este gráfico no tiene vinculación con ningún archivo de Excel, lo acabas de crear, tendrás que añadir los datos y definir el formato, puedes trabajar de forma independiente.
Si más adelante necesitas cambiar los datos puedes hacerlo si, seleccionando el gráfico, vas a la pestaña Diseño y al grupo Datos,: puedes Cambiar filas y columnas, Seleccionar los datos o Modificarlos (te da la opción de abrirlos en Excel)
Utilizar gráficos ya creados en Excel
Lo más rápido será copiar en Excel y pegar en PowerPoint, pero tanto si lo haces desde el menú contextual como si lo haces desde la cinta de opciones te aparecen varias opciones ¿Cuál debes usar?
Pues depende de dos factores básicamente:
¿Quieres dejar el gráfico con el mismo diseño que en Excel? Debes usar una de las opciones «Mantener formato de origen», si prefieres que tome los colores de la presentación en la que estás trabajando toma una de las opciones «Usar tema de destino»
¿Quieres que si se modifican los datos en Excel se modifique también en la presentación? Entonces marca una de las opciones «Vincular datos», si no no sabemos si se mantendrá esta vinculación entre archivos, por ejemplo, si pasa tiempo es fácil que se cambien las carpetas, entonces te vendrá mejor una de las opciones «Insertar libro de trabajo».
No tengo ni idea, además es muy fácil que pierda los datos o que no recuerde los colores ni dónde puse el libro de Excel, no te preocupes, si quieres olvidarte de Excel puedes pegar el gráfico como imagen, no podrás modificar nada pero tampoco habrá pérdidas por despistes.
Deja una respuesta